[Manuscrito referente al auge del movimiento estudiantil revolucionario en Guadalajara y la contraofensiva burguesa, a través la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.)]
Ficha
Título (dcterms:title)
[Manuscrito referente al auge del movimiento estudiantil revolucionario en Guadalajara y la contraofensiva burguesa, a través la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.)]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
1-Enero-1972
Descripción (dcterms:description)
4 fojas mecanografiadas. Manuscrito del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) referente al auge del movimiento estudiantil revolucionario en Guadalajara y la contraofensiva burguesa, a través la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.). Identifican a la organización antes citada, como un órgano policiaco-estudiantil designado para reprimir y maniatar al movimiento estudiantil- proletario. Consideran que la F.E.G. es el reflejo directo de la política del régimen burgués y son incongruentes en su lógica política, ya que, se apropiaron de consignas políticas de los movimientos proletarios.
A continuación, se reflexiona sobre la contraofensiva que la burguesía ha lanzado a nivel nacional en contra del proletariado revolucionario, y la vanguardia del mismo, que ha generalización su táctica político-militar y ha implementado el combate abierto contra la burguesía; ejemplos de ello son los movimientos en Guerrero, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, etc. Señalan que la lucha del F.E.R. es contra del capital en el seno de la Universidad de Guadalajara; identifica que desde 1968, en México y en 1970, en Guadalajara, se ha iniciado la revolución socialista que solo terminará con el derrocamiento de la dictadura burguesa. Enfatizan que el movimiento estudiantil en Guadalajara, debe someter sus luchas particulares a la lucha general de clase y sus intereses inmediatos a los intereses históricos del proletariado. Llaman a la formación de comités de lucha clandestinos, a enfrentarse a la F.E.G. y liquidar política y militarmente las posiciones burguesas. Firma al calce el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.).
A continuación, se reflexiona sobre la contraofensiva que la burguesía ha lanzado a nivel nacional en contra del proletariado revolucionario, y la vanguardia del mismo, que ha generalización su táctica político-militar y ha implementado el combate abierto contra la burguesía; ejemplos de ello son los movimientos en Guerrero, Veracruz, Puebla, Nuevo León, Chihuahua, Sinaloa, etc. Señalan que la lucha del F.E.R. es contra del capital en el seno de la Universidad de Guadalajara; identifica que desde 1968, en México y en 1970, en Guadalajara, se ha iniciado la revolución socialista que solo terminará con el derrocamiento de la dictadura burguesa. Enfatizan que el movimiento estudiantil en Guadalajara, debe someter sus luchas particulares a la lucha general de clase y sus intereses inmediatos a los intereses históricos del proletariado. Llaman a la formación de comités de lucha clandestinos, a enfrentarse a la F.E.G. y liquidar política y militarmente las posiciones burguesas. Firma al calce el Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.).
Anotaciones (bibo:annotates)
Critican la posición de los "gonzálesduranistas" y Partido Comunista Mexicano (P.C.M,), los califican de demócratas y "aperturos" burgueses.
En la mención de la pequeña burguesía de Guadalajara, hacen referencia a Zuno [José Guadalupe Zuno Hernández].
En el documento se citan fragmentos del "Manifiesto al destacamento estudiantil del proletariado" de la Federación de Estudiantes Universitarios Sinaloenses (F.E.U.S.) "Los Enfermos", Sinaloa 1972.
El documento carece de lugar y fecha de expedición.
En la mención de la pequeña burguesía de Guadalajara, hacen referencia a Zuno [José Guadalupe Zuno Hernández].
En el documento se citan fragmentos del "Manifiesto al destacamento estudiantil del proletariado" de la Federación de Estudiantes Universitarios Sinaloenses (F.E.U.S.) "Los Enfermos", Sinaloa 1972.
El documento carece de lugar y fecha de expedición.
Origen del fondo (bibo:locator)
Archivos de la Resistencia
Archivos de la Resistencia/Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco (AMRJ)
Expediente (dcterms:identifier)
ArchivoMemoriaDeLaResistenciaEnJalisco(AMRJ)/FondoPalomaBlanca<PiquitoDeOro>(PBPD)/PBPD023
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones mencionadas (bibo:interviewee)
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Tipo (dcterms:type)
No oficial
número de páginas (bibo:numPages)
4
Conjuntos de fichas
Medios



