[18 tesis sobre el movimiento estudiantil propuestas por la Liga Comunista Espartaco]
Ficha
Título (dcterms:title)
[18 tesis sobre el movimiento estudiantil propuestas por la Liga Comunista Espartaco]
Organización, institución o persona que crea el recurso (dcterms:creator)
Fecha inicial del recurso (dcterms:created)
Fecha final del recurso (dcterms:issued)
1-Diciembre-1969
Descripción (dcterms:description)
13 fojas mecanografiadas. 18 tesis sobre el movimiento estudiantil propuestas por la Liga Comunista Espartaco. En este explican cada una de las tesis propuestas, algunas de estas son: el movimiento estudiantil que comienza en julio de 1968, es el inicio del ascenso de las luchas populares, además, que este movimiento es uno de los mas sensibles y políticamente dinámicos; el contenido fundamental de las luchas populares es tener libertad política para el proletariado; el pueblo descubre la dictadura de la democracia burguesa y se comienza a levantar con la democracia popular, ejercicio de las libertades políticas; estas libertades políticas se ejercen no se establecen solo en papel; el movimiento estudiantil es consciente que su principal enemigo es el Estado burgués, ya que este responde con despotismo y una gran fuerza de represión, ejemplo de esto fue la masacre de Tlatelolco; comenta que la burguesía del país defiende las ganancias del imperialismo y por ende las propias, pero esto a cambio de una explotación de la clase trabajadora; gracias al movimiento estudiantil las fuerzas populares son mas poderosas y tienen mejor organización, es así, como el gobierno se siente débil y esto lo demuestra con la brutalidad policiaca y militar, con las masacres, torturas y desapariciones; es de gran importancia mantener la unión de estudiantes-campesinos y obreros; el movimiento estudiantil, ha repercutido profundamente y generado grandes cambios, no solo en los estudiantes, sino, en la población que no lo es.
Anotaciones (bibo:annotates)
Documento de Ediciones Militante. N.2
Menciona a: Barros Sierra exministro
Madrazo; Diaz Ordaz; Cárdenas; Lombardo; Henríquez Guzmán; Gasca; Cueto; Barragán.
Menciona a: Barros Sierra exministro
Madrazo; Diaz Ordaz; Cárdenas; Lombardo; Henríquez Guzmán; Gasca; Cueto; Barragán.
Origen del fondo (bibo:locator)
Archivos de la Resistencia
Archivos de la Resistencia/Archivo Memoria de la Resistencia en Jalisco (AMRJ)
Expediente (dcterms:identifier)
ArchivoMemoriaDeLaResistenciaEnJalisco(AMRJ)/FondoPalomaBlanca<PiquitoDeOro>(PBPD)/PBPD068
Personas mencionadas en los archivos (bibo:authorList)
Sujetos Estatales mencionados (bibo:editorList)
Organizaciones mencionadas (bibo:interviewee)
Lugares mencionados (dcterms:spatial)
Temas (dcterms:subject)
Tipo (dcterms:type)
No oficial
número de páginas (bibo:numPages)
13
Conjuntos de fichas
Medios












