Fichas
Sitio
Archivos de la resistencia
entrevistado es exactamente
Alianza Cívica
-
[Texto titulado “La guerra sucia en Jalisco” de Rafael Sandoval Álvarez]12 fojas mecanografiadas. Texto titulado “La guerra sucia en Jalisco” de Rafael Sandoval Álvarez. En el documento se plantea la necesidad de reivindicar la memoria histórica de la llamada guerra sucia de las décadas de 1960, 1970 y 1980 y la denominada guerra de baja intensidad de la década de 1990 hasta el presente. Se señala la resistencia y rebelión de pueblos y comunidades durante el gobierno foxista. Asimismo, se reconoce el esfuerzo de exguerrilleros y activistas en Jalisco, por mantener y recuperar la memoria sobre los acontecimientos que localmente configuraron la guerra sucia.
-
[Convocatoria para el Encuentro de militantes de la guerrilla de los 60´s y 70´s con la sociedad civil, que se efectuará el 23 de septiembre de 2000 en la Universidad La Salle, Ciudad de México]1 foja mecanografiada. Convocatoria para el Encuentro de militantes de la guerrilla de los 60´s y 70´s con la sociedad civil, que se efectuará el 23 de septiembre de 2000 en la Universidad La Salle, Ciudad de México. Se refiere que el objetivo del encuentro es contribuir a la reconstrucción de la historia del movimiento y grupos armados y tender puentes que contribuya al diálogo y la reconstrucción; por lo que la convocatoria va a dirigida a militantes de los grupos armados, familiares, amigos y organizaciones dedidcadas a la defensa de los Derechos Humanos y Comunicación Social.
-
[Documentos de la Brigada Tianguis Cultural (B.T.C.) “Para todos todo”, Guadalajara, 2000]13 fojas mecanografiadas. Documentos de la Brigada Tianguis Cultural (B.T.C.) “Para todos todo” relativos a la creación de dicha brigada, para participar en la toma de acuerdos y decisiones del Tianguis Cultural de Guadalajara A.C. Se incluyen las cartas abiertas no. 1, 2, 3, 4 y 5; los resultados de una consulta para mejorar; propuestas de la B.T.C. y un boletín de prensa del Tianguis Cultural de Guadalajara A.C. en el que se desconocen los acuerdos que David de Anda ha realizado con el gobierno del estado de Jalisco, sin informar al Consejo Directivo de dicha A.C. Firmas autógrafas y mecanografiadas al calce de Antonio Mendoza Tabares, Fernando Ramírez Padilla, Efrén Cervantes, Araceli Reynaga Estrada, Israel Gutiérrez Hernández, Juan Fernando de Jesús Suárez Lomelí, Alberto Medina Orozco, María del Rosario Moreno Villanueva, Alejandro Arias Cuevas, Manuel Aceves, Victoria Moreno Villanueva, José Antonio Meza, Óscar Quintero Rosas (a) “Polca”, Margarita Cardiel, Edmundo A., Armando Bañuelos y José Luis González.