Fichas
Sitio
Archivos de la resistencia
lista de editores es exactamente
Alfonso Martínez Domínguez
-
[Revista “Oposición”, Año 3, No. 44, del 15 al 30 de julio de 1972, Distrito Federal]8 fojas mecanografiadas. Fotocopias de la Revista “Oposición”, Año 3, No. 44, del 15 al 30 de julio de 1972. Se incluye un artículo denominado Llamamiento a los obreros y trabajadores del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) para la creación de una táctica de lucha. Documento firmado por el Comité Central del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.).
-
[“El Compa”, Boletín informativo del Grupo 23 de noviembre, del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) de la Universidad de Guadalajara]13 fojas mecanografiadas. “El Compa”, Boletín informativo del Grupo 23 de noviembre, del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.) de la Universidad de Guadalajara. Se presentan artículos relativos a la organización denominada Los Halcones y su participación en los hechos ocurridos el 10 de junio de 1971, en la Ciudad de México; situación que prevalece en la Universidad de Guadalajara; asesinato del estudiante Elías Patricio Orozco González por presuntos miembros de la Federación de Estudiantes de Guadalajara (F.E.G.); mensaje a los estudiantes de Guadalajara y sentencia de José Manuel Patiño Guerra (a) “El Anagüedo” y Antonio Mora Luna (a) “El Wama” por el delito de homicidio en agravio de Heraclio Monraz Rodríguez.
-
[Revista “Oposición”, Año 1, No. 19, 20 de diciembre de 1970, Distrito Federal]15 fojas mecanografiadas. Fotocopias de la Revista “Oposición”, Año 1, No. 19, 20 de diciembre de 1970. Se incluyen artículos relativos a los siguientes temas: declaración del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) relativo al inicio del gobierno de Luis Echeverría Álvarez como presidente de México; dificultades que afronta la Universidad de Guadalajara por las acciones efectuadas por el gobierno del estado de Jalisco y autoridades de la propia universidad en contra de los estudiantes; editorial del P.C.M. en la que denuncian los ataques en su contra por la revista “¿Por qué?”; toma de protesta y gabinete de Luis Echeverría Álvarez; elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) para la renovación del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos; asesinato del estudiante Arnulfo Prado Rosas (a) “El Compa”, miembro del Comité Coordinador del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), el 23 de noviembre de 1970; presos políticos como consecuencia de la ocupación de la casa del estudiante en Guadalajara por el ejército, el 30 de septiembre de 1970; posibilidad de la aplicación de la amnistía en favor de presos políticos en México y posición del P.C.M. en dicho tema; balance del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, y mensaje de presos políticos en Lecumberri al P.C.M., con motivo de su 51 aniversario. Artículos firmados por J. Encarnación Pérez, Hugo Ponce de León, Juan Navarro Altamirano, Eduardo Ibarra, Valentín Campa, Arnoldo Martínez Verdugo y Gilberto Rincón Gallardo.