Fichas
Sitio
Archivos de la resistencia
lista de editores es exactamente
Adalberto Gómez Rodríguez
-
[“¿Por qué?” Revista Independiente, número 213, 27 de julio de 1972]15 fojas manuscritas. “¿Por qué?” Revista Independiente, número 213. Se refiere que el Partido de los Pobres (P.D.L.) se responsabiliza por la emboscada al convoy militar en San Andrés de la Cruz, Atoyac de Álvarez en el estado de Guerrero, ocurrida el 25 de junio de 1972; situación que prevalece en la Universidad de Guadalajara; acciones de la guerrilla rural en América Latina y situación de los trabajadores de Maquilas San José. Notas periodísticas y cartas firmadas Nelson Castro García, Juan Navarro Altamirano, Rodrigo Mendoza, Fabio Vázquez Castaño y Renato Flores.
-
[Revista “Oposición”, Año 1, No. 19, 20 de diciembre de 1970, Distrito Federal]15 fojas mecanografiadas. Fotocopias de la Revista “Oposición”, Año 1, No. 19, 20 de diciembre de 1970. Se incluyen artículos relativos a los siguientes temas: declaración del Partido Comunista Mexicano (P.C.M.) relativo al inicio del gobierno de Luis Echeverría Álvarez como presidente de México; dificultades que afronta la Universidad de Guadalajara por las acciones efectuadas por el gobierno del estado de Jalisco y autoridades de la propia universidad en contra de los estudiantes; editorial del P.C.M. en la que denuncian los ataques en su contra por la revista “¿Por qué?”; toma de protesta y gabinete de Luis Echeverría Álvarez; elecciones en la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (U.A.T.) para la renovación del Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos; asesinato del estudiante Arnulfo Prado Rosas (a) “El Compa”, miembro del Comité Coordinador del Frente Estudiantil Revolucionario (F.E.R.), el 23 de noviembre de 1970; presos políticos como consecuencia de la ocupación de la casa del estudiante en Guadalajara por el ejército, el 30 de septiembre de 1970; posibilidad de la aplicación de la amnistía en favor de presos políticos en México y posición del P.C.M. en dicho tema; balance del sexenio de Gustavo Díaz Ordaz, y mensaje de presos políticos en Lecumberri al P.C.M., con motivo de su 51 aniversario. Artículos firmados por J. Encarnación Pérez, Hugo Ponce de León, Juan Navarro Altamirano, Eduardo Ibarra, Valentín Campa, Arnoldo Martínez Verdugo y Gilberto Rincón Gallardo.
-
[“Testimonio revolucionario 2”: Francisco Juventino Campaña López]48 fojas. 47 fojas mecanografiadas que incluyen ilustraciones y fotos, 1 portada. Publicación número dos de la serie “Testimonios Revolucionarios”, editada por el Centro Independiente de Política y Cultura Proletaria , dedicada al relato de Francisco Juventino Campaña López, preso político. Cuenta su paso por diversos campos de tortura y detención ilegal, las cárceles de Oblatos, Santa Martha Acatitla y Zapotlanejo a lo largo de 6 años. Incluye varias secciones, destacando “Detención y tortura” y “La prisión… excarcelaciones”. Entre otras denuncias, detalla su detención y tortura por miembros del ejército y de la Dirección Federal de Seguridad, realizando una descripción minuciosa del trato dado a los detenidos y de las instalaciones a que fue llevado, dando información sobre diversos centros clandestinos de tortura. En una nota final se comenta que Juventino Campaña saldría en libertad en noviembre de 1980 y que la política represiva seguía en ascenso.