Fichas
Sitio
Archivos de la resistencia
lista de autores es exactamente
Antonio Becerra Gaytán
-
[Revista “Oposición”, Año 1, No. 16, 26 de octubre de 1970, Distrito Federal]6 fojas mecanografiadas. Fotocopias de la Revista “Oposición”, 26 de octubre de 1970. Se incluyen artículos relativos a los siguientes temas: sentencias dictadas a presos políticos y la posibilidad de aplicación de amnistía; la lucha contra las porras en la preparatoria no. 4 del Distrito Federal; publicación de un manifiesto del comité ejecutivo de la sección XVIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (S.N.T.E.) en el que denuncian la corrupción que impera en la Secretaria de Educación Pública y entre el grupo que comanda Félix Vallejo Martínez, secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del S.N.T.E.; actos conmemorativos en los estados de Sinaloa y Chihuahua, convocados por el Consejo Estudiantil de la Federación de Estudiantes Universitarios de Sinaloa (F.E.U.S.) y el Comité Coordinador Estudiantil de Chihuahua respectivamente, con motivo al 2 de octubre de 1968; movilizaciones de solidaridad con los presos políticos efectuadas en diversos países de Europa; y acciones de lucha por el mejoramiento de las condiciones de trabajo y la democracia sindical de los trabajadores agrupados en el Movimiento Revolucionario Postal José Refugio Méndez Gómez.
-
[Notas periodísticas sobre desalojo de plantón realizado por madres de desaparecidos y presos políticos en el palacio de gobierno de Chihuahua, publicadas el 22 de noviembre de 1988]8 fojas mecanografiadas. Notas periodísticas que dan cuenta del desalojo por la fuerza, ordenado por el Procurador de Justicia de Chihuahua José Miller Hermosillo, de un plantón realizado por madres de desaparecidos y presos políticos frente al Palacio de Gobierno de Chihuahua. Destaca una declaración del funcionario afirmando que en Chihuahua no hay presos políticos y por ello no pueden resolver el problema. En respuesta los manifestantes declararon que realizarían acciones más radicales a fin de que sus familiares sean presentados y juzgados conforme a la ley y aclararon que el acto fue además en solidaridad con la toma del Senado de la República realizado dos días antes por Rosario Ibarra. El desalojo fue condenado por la dirigencia estatal del Partido Revolucionario de los Trabajadores (P.R.T.) y del Frente Democrático Nacional (F.D.N.). Por su parte Sergio Granados Pineda, Jefe del Departamento de Gobernación, declaró que las peticiones del comité son legítimas, pero de competencia federal y justificó el desalojo. Por último se incluye un artículo en que Granados aclara, respecto a la declaración hecha por Miller, que en el estado no existen presos políticos ni cárceles clandestinas, pero que no pueden negar que haya desaparecidos políticos originarios de Chihuahua que hayan cometido delitos en otros lugares y cuestionó el carácter político de dichas aprehensiones. Las notas pertenecen a ejemplares de los periódicos “Norte”, “Novedades” y “Heraldo” e incluyen fotografías.