Fichas
Sitio
Archivos de la resistencia
lista de autores es exactamente
Alfredo de la Rosa Olguín
-
[“¿Por qué?” Revista Independiente, número 211, 13 de julio de 1972, vol. II]12 fojas mecanografiadas. “¿Por qué?” Revista Independiente, número 211, 13 de julio de 1972. Se refiere a las presas políticas y los presos políticos que se encuentran en la Cárcel de Mujeres Santa Martha Acatitla y en Lecumberri, respectivamente, pero se señala que hay presos políticos en otros estados de la República Mexicana; reseña del libro Operación 10 de junio del periodista Gerardo Medina Valdés; situación que prevalece en la Fábrica de papel Tuxtepec, S.A. de C.V.; carta de Leopoldo Ayala dirigida a Carlos Fuentes. Artículos firmados por Augusto Miquis e Ysaias Rojas Delgado.
-
[Ejemplar del libro: Alfonso Maya Nava y Alejandro Jiménez Martín del Campo, Los movimiento armados en México. 1917-1994, México, "El Universal", 1994. Parte III]25 fojas fotocopiadas. Ejemplar del libro: Alfonso Maya Nava y Alejandro Jiménez Martín del Campo, Los movimiento armados en México. 1917-1994, México, "El Universal", 1994. Parte III. En este apartado se habla sobre la detención de algunos de los integrantes del Movimiento Armado Revolucionario (M.A.R.), durante la cual tuvo lugar un supuesto decomiso de armas, libros, y bigotes y pestañas postizos, así como placas de automóviles, supuestamente robadas. En las notas posteriores se reconstruye la historia de los detenidos, destacando su formación dentro del M.A.R. y su arribo a la Universidad Patricio Lumumba de Moscú. Posteriormente se habla de cómo el gobierno de México comienza un proceso de tensión con la embajada rusa. Por último se refiere la aprehensión de diferentes integrantes del M.A.R., en su gran mayoría acusados de supuestos robos.
-
[Convocatoria para el Encuentro de militantes de la guerrilla de los 60´s y 70´s con la sociedad civil, que se efectuará el 23 de septiembre de 2000 en la Universidad La Salle, Ciudad de México]1 foja mecanografiada. Convocatoria para el Encuentro de militantes de la guerrilla de los 60´s y 70´s con la sociedad civil, que se efectuará el 23 de septiembre de 2000 en la Universidad La Salle, Ciudad de México. Se refiere que el objetivo del encuentro es contribuir a la reconstrucción de la historia del movimiento y grupos armados y tender puentes que contribuya al diálogo y la reconstrucción; por lo que la convocatoria va a dirigida a militantes de los grupos armados, familiares, amigos y organizaciones dedidcadas a la defensa de los Derechos Humanos y Comunicación Social.