12 fojas mecanografiadas. Carta de Antonio Orozco dirigida a Julio Scherer García, con relación a lo planteado en su libro “Los Patriotas: De Tlatelolco a La Guerra Sucia”, que publicó en colaboración con Carlos Monsiváis. Antonio Orozco escribe en representación de varios exmilitantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre (L.C.23.S.), para expresar su rechazo a la descripción que los autores realizan de Ignacio Salas Obregón (a) “Oseas” y David Jiménez Sarmiento (a) “Chano”, dos de los principales dirigentes de la L.C.23.S. Se incluyen los correos electrónicos de Benjamín Palacios Hernández y Alberto Sánchez, en los que manifiestan su postura con relación a dicha respuesta.
25 fojas fotocopiadas. Ejemplar del libro: Alfonso Maya Nava y Alejandro Jiménez Martín del Campo, Los movimiento armados en México. 1917-1994, México, "El Universal", 1994. Parte V. Esta parte aborda noticias sobre supuestos robos a bancos en Monterrey, Nuevo León, indicándose que en la casa de seguridad de los presuntos asaltantes se encontraron libros considerados comunistas. Se comenta que el dinero robado tenía como objetivo ser utilizado para financiar y expandir movimientos armados. Se refiere que devido al incrementi de los robos en diferentes partes del país, las autoridades han decidido redoblar la seguridad en dichos lugares. Posteriormente se hace una descripción de cómo en el estado de Tabasco los grupos guerrilleros actúan en coordinación con grupos de Guatemala. Se incluyen notas sobre el presunto secuestro de Julio Hirschfeld. Por último, se hace mención del descubrimiento de un mapa que pertenecía al Movimiento Armado Revolucionario (M.A.R.) y que presuntamente serviría para planificar un sabotaje del gasoducto Torreón-Chihuahua.