Fichas
Cobertura espacial es exactamente
Estados Unidos de Norteamérica
-
[Publicación “Revolución Socialista”, “De la apertura democrática al chovinismo”, número 9, 1 de julio de 1973]
15 fojas mecanografiadas. La publicación contiene tres artículos. En “De la apertura democrática al chovinismo”, se aborda la operación de agentes de Agencia Central de Investigación (C.I.A.) y del Buró Federal de Investigaciones (F.B.I.) en territorio mexicano y de como el Presidente de la República, Luis Echeverría Álvarez, llamó a una unidad nacional. Se refiere que esto fue utilizado por los oportunistas, que se alinean con la política oficial, para apoyar el llamado a fortalecer la independencia económica y tecnológica del país. Firma al Calce R. Hernández. En “Luis Echeverría Álvarez y su teatro-carpa” se aborda el conflicto en la Universidad de Guerrero y de como llamó a sus opositores, en esa casa de estudios, a visitar los Pinos para que se busquen soluciones a los conflictos. En el artículo “El movimiento sindical de los trabajadores bancarios”, se informa que la situación de los trabajadores de los bancos es precaria, además de que se les exige una excelente presentación, lo que hace gastar dinero innecesario y que acaba con cualquier bono extra. Se refiere que se les han concedido algunas peticiones pero no se les dio reconocimiento sindical. Firma al calce Carlos Torrecillas. En “La revolución socialista y el kautskista Salvador Allende” se refiere que este gobernante a negado, en Chile, la revolución socialista al proletariado y ha optado por la vía pacífica al socialismo, lo que resulta una traición al proletariado. Se menciona que por ese camino no se llega al socialismo, sino que es solo una alianza burguesa que conduce a ese país, al desarrollo del capitalismo. -
[Comunicado del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México sobre el Tratado Trilateral de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá]
1 fojas mecanografiadas. Comunicado del Comité Pro-Defensa de Presos, Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos de México sobre el Tratado Trilateral de Libre Comercio México-Estados Unidos-Canadá. Se refiere que el tratado busca imponer la fuerza y el poder del imperialismo norteamericano sobre países pobres. Se llama a que la sociedad se organice en un frente unido. -
[Carta a James Carter de Rosario Ibarra de Piedra, 12 de febrero de 1986]
2 fojas mecanografiadas. Carta a James Carter de Rosario Ibarra de Piedra, 12 de febrero de 1986. En el contexto de una visita del ex presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, James Carter, se le envía la carta solicitando su apoyo para que denuncie e interceda por los desaparecidos en México, que según la misiva, ascienden a 480 casos de hombres, mujeres y niños que han sido detenidos por grupos policiacos y militares del gobierno mexicano. Firma al calce Rosario Ibarra de Piedra.