Fichas
Autoría es exactamente
“Diario de Juárez”
-
[Notas periodísticas sobre denuncia del Comité Eureka por maltrato de agentes federales a madres de desaparecidos políticos en sus domicilios]
7 fojas mecanografiadas. Notas periodísticas publicadas entre el 27 y el 29 de enero sobre plantón realizado frente al palacio de gobierno de Chihuahua, por integrantes del Comité Eureka en protesta porque agentes de la Procuraduría General de la República y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos acompañados de un agente ministerial, se presentaron en los domicilios de madres con hijos desaparecidos donde levantaron un acta y fotografiaron a los residentes y sus viviendas en actitud policiaca, añadiendo que dijeron a las madres que los cadáveres de sus hijos fueron buscados en un pozo del Rancho El Mundo cerca de Ciudad Juárez, donde encontraron osamentas de animales. En respuesta la agrupación, que informó que estos hechos se repitieron en otros puntos del país, manifestó que buscaría hablar en el Congreso de Estados Unidos de América para denunciar la violación de derechos humanos en México, que informaron los hechos a Amnistía Internacional y a la Organización de Naciones Unidas (O.N.U.) y que continuarían su denuncia con plantones en templos y maquilas de Chihuahua, cierres de carreteras, y un congreso nacional en febrero para decidir que otras acciones seguirían. En las notas se incluyen críticas realizadas por Eureka a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (C.N.D.H.) aunadas a un señalamiento en contra de Fernando Baeza, gobernador de Chihuahua, de quien afirman es corresponsable de la desaparición por motivos políticos de 15 chihuahuenses ocurridas cuando era funcionario de la Procuraduría General de la República y que, de no ser apoyadas para frenar la represión, efectuarían un juicio popular en su contra. Respecto al caso de Edgar Olivas Vázquez, desaparecido en septiembre anterior en Ciudad Juárez, denunciaron que la comisión nacional no contempla su búsqueda. Se comenta un foro sobre tortura y derechos humanos organizado por abogadas de Ciudad Juárez, en el que participó el doctor en leyes Luis Barrera Solórzano cuyas declaraciones sobre las lagunas que existen en el actuar de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (C.N.D.H.) se retoman. Las notas son tomadas de “Diario de Juárez”, “Vanguardia”, “El Heraldo de Chihuahua” e incluyen fotografías. -
[Expediente sobre la detención, desaparición y búsqueda de Lorenzo Soto Cervantes. Documentos de busqueda. Ciudad Juárez, Chihuahua. 6 de febrero de 1978]
4 fojas: 3 mecanografiadas y 1 manuscrita. Documentos de búsqueda: Hoja de búsqueda del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México con fotografía, nombre completo. Se refiere que fue detenido y desaparecido por elementos de la Brigada Blanca el 22 de mayo de 1978 en Ciudad Juárez, Chihuahua. Estudiante de preparatoria, se presentan sus señas particulares al momento de su detención. Copia fotostática de nota periodística del “Diario de Juárez”, escrita por Francisco Tarango R. en la que se informa la detención de cinco integrantes de la Liga Comunista 23 de Septiembre, entre ellos Lorenzo Soto Rodríguez, junto con Juan Flores, José María Ramírez Chacón, Noe Luis Martínez y José Alfredo Medina Vizcaíno. Se refiere que se les decomisaron granadas, propaganda subversiva y metralletas, se confiesan culpables del asesinato del policía especial Burciaga Flores y de Roberto Hernández Flores.