-
Título
-
[Carta del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México en la que demanda al presidente Miguel de la Madrid Hurtado la liberación de desaparecidos políticos del estado de Chihuahua]
-
Fecha final del recurso
-
26 November 1984
-
Descripción
-
3 fojas mecanografiadas. Carta dirigida al presidente de la República, Lic. Miguel de la Madrid Hurtado, en la que el Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México, pide la liberación de desaparecidos políticos del estado de Chihuahua: Javier Gaytán, Jacobo Gámiz García, Florencio Coronel Chavarría, secuestrado de su casa por la Policía Federal de Seguridad el 24 de mayo de 1978. Lorenzo Soto Cervantes, detenido en la Colonia Altavista de Ciudad Juárez el 23 de mayo de 1978. Jorge Varela, detenido a la salida de la fábrica Allen Bradley, en Ciudad Juárez, el 8 de noviembre de 1979. Olga Navarro, esposa de Jorge Varela, detenida en su hogar ubicado en las calles de Argentina y Tlaxcala en Ciudad Juárez el 8 de noviembre de 1979. Plutarco Rodríguez Domínguez, exestudiante del Tecnológico de Ciudad Juárez, secuestrado en 1976. Gabriel Rodríguez Domínguez, exestudiante del Tecnológico de Ciudad Juárez, secuestrado en 1976. Leticia Galarza Campos, secuestrada en la Ciudad de México el 4 de enero de 1978. Benito Espinoza Lucero, detenido el 7 de noviembre de 1977. José de Jesús Corral, catedrático de la Universidad de Sonora, detenido en la Ciudad de Puebla en 1976. Alicia de los Ríos Merino, exestudiante del Tecnológico de Chihuahua, detenida por la Brigada Blanca en la Ciudad de México el 6 de enero de 1978.
Firman al calce, como representantes del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México (sección Chihuahua), Juan B. Aquino Vélez, Marta de los Ríos de Aquino, María Victoria Acosta Meléndez y María de Lourdes Valles de Aquino.
-
Anotaciones
-
Se respetó la integridad nominal que el documento refiere; sin embargo, en los campos: personas y sujetos estatales mencionados, consignamos los nombres completos entre corchetes.
Esta documentación tiene como referencia la carátula con la leyenda: "memoria documental II de desaparecidos políticos del Estado de Chihuahua. Referente a documentos entregados a distintas dependencias y funcionarios públicos de 1977 a 1992 por parte del Comité de Madres de Desaparecidos de Chihuahua.
-
Carátula de la memoria documental II de Desaparecidos políticos de Estado de Chihuahua
-
Expediente
-
ArchivoComiteDeMadresDeDesaparecidosDeChihuahua/MemoriaDocumentalII
-
Órganos Represivos
-
Brigada Blanca o Brigada Especial
-
Lugares mencionados
-
Colonia Altavista, Ciudad Juárez, Chihuahua, México
-
Fábrica Allen Bradley, Ciudad Juárez, Chihuahua, México
-
Calles de Argentina y Tlaxcala, Ciudad Juárez, Chihuahua, México
-
Ciudad de México, México
-
Ciudad de Puebla, México
-
Reforma y 13, No. 302, Colonia Santo Niño, Chihuahua, Chihuahua, México
-
Tipo
-
No oficial
-
localizador
-
Archivos de la Resistencia
-
Archivos de la Resistencia/Archivo Comité de Madres de Desaparecidos de Chihuahua
-
número de páginas
-
3