Saltar al contenido principal

[Reseña histórica del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México]

Ficha

Título
[Reseña histórica del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México]
Fecha inicial del recurso
Fecha final del recurso
10 February 2021
Descripción
3 fojas mecanografiadas. Semblanza histórica del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México. Se destacan las actividades y vínculos que han desarrollado con diversas organizaciones nacionales e internacionales a lo largo de su trayectoria. También, informan de las acciones políticas que lleva a cabo el Comité, entre ellas: volanteo, pintas, huelgas de hambre (la última registrada en agosto de 1984 en la Ciudad de México), etc. El documento da cuenta de las principales exigencias del Comité, a saber: libertad de los presos políticos, presentación de los desaparecidos y audiencia con el Presidente de la República. Para concluir se consigna la lista de desaparecidos del estado de Chihuahua, en Ciudad Juárez: Leticia Galarza Campos, Benito Espinoza Lucero, José de Jesús Corral, Florencio Coronel Chavarría, Lorenzo Soto Cervantes, Plutarco Rodríguez Domínguez, Gabriel Rodríguez Domínguez, Jorge Varela y Olga Navarro; en Chihuahua: Alicia de los Ríos Merino, Javier Gaytán y Jacobo Gámiz García.
Firma al calce el Comité de Presos (Chihuahua).
Anotaciones
En el documento se menciona que, durante la huelga de hambre de agosto de 1984 hubo muestras de solidaridad en Guadalajara, Sinaloa, Sonora, Monterrey, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Guerrero, Morelos y Chihuahua. También destacan el trabajo internacional con apoyo en Francia, Holanda, Italia y Estados Unidos.
El documento carece de fecha de elaboración.
Se respetó la integridad nominal que el documento refiere; sin embargo, en los campos: personas y sujetos estatales mencionados, consignamos los nombres completos entre corchetes.
Esta documentación tiene como referencia la carátula con la leyenda: "memoria documental II de desaparecidos políticos del Estado de Chihuahua. Referente a documentos entregados a distintas dependencias y funcionarios públicos de 1977 a 1992 por parte del Comité de Madres de Desaparecidos de Chihuahua.

Memoria Documental III
Expediente
ArchivoComiteDeMadresDeDesaparecidosDeChihuahua/MemoriaDocumentalII
Sujetos Estatales mencionados
Tipo
No oficial
localizador
Archivos de la Resistencia
Archivos de la Resistencia/Archivo Comité de Madres de Desaparecidos de Chihuahua
número de páginas
3

Recursos enlazados

Fichas con "Ítems relacionados con el recurso: [Reseña histórica del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México]"
Título Clase
[Carta de pronunciamiento del Grupo de madres de los desaparecidos políticos del estado de Chihuahua, dirigida al pueblo de México] Documento
[Cuestionario del Comité Pro-defensa de presos, perseguidos, desaparecidos y exiliados políticos de México, remitido a dirigentes eclesiales respecto a la opinión que se tiene de dicha organización y su lucha] Documento
Carátula de la memoria documental II de Desaparecidos políticos de Estado de Chihuahua Documento